A) LA LUNA

Este símbolo es una constante en todas las obras y poemas de Federico García Lorca, no solo en la obra que nos ocupa. Es un personaje omnisciente, es decir, conoce todos los detalles acerca del relato. Sin embargo, en este caso la luna transciende y, a parte de narrador, aparece también como personaje, tomando la palabra, es una luz que guía al despechado amante y contempla la escena. Se limita a darle al Novio lo
que en ese momento tanto necesita, saber donde estaban los prófugos.
Características:
- Símbolo del seguimiento existencial de la muerte.
- Carácter muy decisivo: supone el fin trágico de los protagonistas.
- Su luz penetra las oscuridades y forja el cuchillo de la muerte.
- Pide un sacrificio y anhela la sangre humana.
B) LA MENDIGA

MENDIGA.--- (Despertándose): Espera ... (Lo mira) Hermoso galán. (Se levanta) Pero mucho más hermoso si estuviera dormido.
Se expone que preferiría verle dormido, un eufemismo, para decir que ella querría verlo muerto. Representa a la muerte en su más puro estado y con cada declaración lo hace más evidente.
Características:
- Al igual que el de la luna, su propósito es el de procurar la muerte.
- Augura la visión de la muerte centrada en la visión de la alcoba con los cofres abiertos aguardando a los cuerpos inmolados por las navajas y envueltos en los blancos hilos.
- Se convierte en mensajera de la tragedia.
- Se erige en juez de los actos de los hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario